De formar sistemática y estructural el pueblo Garífuna en Honduras ha vivido acoso, violencia y de forma estructural un despojo permanente a sus territorios por parte de la industria del espectáculo, mega proyecto de palma de aceite y similares en sus territorios.
La lideresa y defensora de la tierra Miriam Miranda en reiteradas ocasiones a vivido criminalización, acoso, violencia, difamación y persecución por defender los derechos de su pueblo y la autodeterminación del mismo.

Este 5 de marzo del 2025 en Olanchito, municipio de Yoro según la red de defensoras de Honduras en un comunicado y alerta pública hicieron saber lo ocurrido con Miriam, además de hacerlo ella de forma publica en sus cuentas de redes sociales dicha detención.
De acuerdo a la denuncia que Miriam hizo a la organización de mujeres, manifestó que la Policía Nacional la retuvo porque debe portar un carnet de identificación. Esto a pesar de que la defensora, Miriam Miranda, cuenta con medidas cautelares otorgadas desde el 2011 por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) afirman en su comunicado.
La Policía Nacional según ha sido narrado mantuvo retenida a Miriam Miranda y a sus compañeros de organización por más de 50 minutos en la carretera de Olanchito. Indagaron sobre una carga de comida que trasladaban, intimidando y sospechando como si se tratara de una "carga ilícita". Además, en el lugar se presentaron dos agentes de la Dirección Policial de Investigación (DPI), amenazaron con decomisarles el vehículo y trasladar a la defensora a la Fiscalía.
Esto es un incidente que se añade a la lista de agresiones tanto para Miriam y su organización quienes han hecho frente por años a las agresiones estatales y paramilitares en el área.
Por: Lucia Ixchiu y Red de Defensoras.
Comments